En aquel tiempo dijo Jesús a sus discípulos:
– Muchas cosas me quedan por deciros, pero no podéis cargar con ellas por ahora: cuando venga él, el Espíritu de la Verdad, os guiará hasta la verdad plena. Pues lo que hable no será suyo: hablará de lo que oye y os comunicará lo que está por venir. Él me glorificará, porque recibirá de mí lo que os irá comunicando. Todo lo que tiene el Padre es mío. Por eso os he dicho que tomará de los mío y os lo anunciará.
Palabra del Señor


Entonces le veremos cara a cara.

El texto del evangelio de Juan identifica a Jesús con la verdad. Esta no es pues un concepto o una categoría, sino una persona. El conocimiento de una persona no se hace ni se agota una vez por todas: se va haciendo continuamente, diariamente.

Facilitar este conocimiento es la tarea y la función del Espíritu: El irá llevando al grupo cristiano a un conocimiento cada vez más hondo de Jesús. Este conocimiento progresivo explica la expresión «muchas cosas me quedan por deciros».

Uno de los cometidos del Espíritu es llevar a los discípulos hasta el conocimiento pleno de Jesús.

El misterio trinitario se nos desvelará un día, como dice San Agustín: “El Espíritu Santo, de quien hemos recibido ahora la prenda, es el que nos garantiza que llegaremos a la plenitud de que habla el mismo Apóstol: Entonces le veremos cara a cara”. (Comentarios sobre el evangelio de San Juan 96,4).

San Agustín dice vemos estas cosas en espejo y en enigma, pues es un misterio, pero sí podemos darnos cuenta de que «se nos presenta en el Padre el origen, en el Hijo la natividad, en el Espíritu Santo del Padre y del Hijo la comunidad, y en los tres la igualdad».

Vayamos esta semana con la bendición de Dios, en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.